Síntesis
Los grupos vulnerables en México han permanecido en un ambiente de constante abuso y sus agravantes se han visto impulsados por la condición sanitaria Covid–19. La llegada del virus SARS-CoV-2 ha sido una condición suficiente que aumenta la propensión o riesgo de sufrir una afectación de diversa índole (económica, física, psíquica, emocional, etc.) sin estar estrictamente relacionada con la pobreza, existiendo personas vulnerables que no son pobres y donde también no todos los pobres son vulnerables.
La gestión de la pandemia en materia de apoyo a los grupos vulnerables, ha presentado ciertos inconvenientes tanto operativos como en el seguimiento de los objetivos del artículo 1° de los derechos humanos, apegados a la Constitución, donde la Política Social carece de una visión discriminatoria.